Do Ho Suh
Instalación Casa
Fallen Star
En el techo de un edificio del campus de la universidad UCSD en San Diego, hay una casa que parece haber aterrizado ahí por accidente. O por capricho. Se tambalea en la orilla de Jacobs Hall, como si alguien la hubiera dejado caer desde el cielo y se hubiera quedado atrapada entre dos mundos: el de la arquitectura formal y el de la imaginación desbordada.
Se llama Fallen Star, y es obra del artista coreano Do Ho Suh instalada dentro de uno de los edficios de UCSD en el 2012. Desde afuera, parece sacada de un cuento infantil, con sus paredes azules y su jardincito de flores. Pero adentro, la cosa cambia: los suelos inclinados y los marcos de puertas torcidos desorientan, como si la casa estuviera tratando de adaptarse a su nuevo hogar, pero sin lograr encajar del todo.



Do Ho Suh, originario de Seoul y ahora viviendo en Estados Unidos, habla con esta pieza sobre lo que significa mudarse, echar raíces en otro sitio, sentirse entre dos lugares. Es una casa que no está donde debería, pero que de alguna forma sigue siendo un hogar.
La obra Fallen Star no es solo una proeza arquitectónica, sino también una invitación a explorar las complejidades de la experiencia humana. Al visitar esta casa suspendida entre el cielo y la tierra, somos alentados a reflexionar sobre nuestras propias historias y los lugares que llamamos hogar.
Tal vez todos nos hemos sentido así alguna vez. Como una casa aterrizada en un sitio inesperado, intentando encontrar su equilibrio.
Para entender mejor la visión de Do Ho Suh y cómo tomó forma Fallen Star, les comparto este video que captura algunos momentos clave del proceso.