Geisel Library

Fotografías, video y exploración por
Tu Casa, Mi Caza.

San Diego no es una ciudad que se asocie inmediatamente con la arquitectura brutalista, pero entre el sol, las playas y los cañones de La Jolla, hay un edificio que parece sacado de una distopía futurista.

La Geisel Library, ubicada en el campus de UC San Diego (Universidad de San Diego, California), es una de esas estructuras que despiertan curiosidad desde el primer vistazo.

Diseñada en 1970 por William Pereira, la biblioteca tiene una forma que parece una nave suspendida sobre una base de concreto. El contraste entre el vidrio y la estructura de hormigón es hipnótico, especialmente cuando la luz del sol se refleja en sus ángulos geométricos.

Parece diseñada para observar, más que para ser explorada. Pero, una vez entrando, la sensación cambia: el interior es cálido, lleno de espacios de estudio y vistas impresionantes hacia la ciudad.

Su nombre rinde homenaje a Theodor Seuss Geisel, mejor conocido como Dr. Seuss, el creador de personajes icónicos como el Grinch y The Cat in the Hat.

Parece casi irónico que una estructura, con un aspecto tan serio y futurista, honre a un escritor cuyas obras se caracterizan por el juego, la fantasía y la imaginación.

Caminar por sus pasillos es entrar en un microcosmos donde el tiempo se dilata. Las paredes gruesas absorben el ruido del mundo exterior, y por un momento, todo lo que queda es el sonido de hojas pasando, teclados tecleando, y una que otra conversación en voz baja.

Desde los pisos superiores, la vista de San Diego se extiende hasta donde alcanza la mirada. Es en estos espacios donde la arquitectura deja de ser solo un contenedor de libros y se convierte en un resguardo para ideas, para la memoria, para quienes buscan un lugar donde el pensamiento pueda expandirse.

La Geisel Library no es solo una biblioteca. Es un monumento a la imaginación, a la persistencia del conocimiento y a la capacidad de la arquitectura para marcar una ciudad sin necesidad de gritar.

Next
Next

Fallen Star